Cuando acudimos al laboratorio, nuestro trabajo fue diseccionar un corazón entre los componentes del grupo. Lo primero que hicimos fue reconocer las partes del corazón, reconocimos la arte anterior y la posterior, para poder realizar las incisiones.
- La cara anterior: entre los ventrículos hay un surco ocupado por grasa por donde circulas las arterías y venas coronarias, es el surco anterior y la parte externa del tabique. En la parte superior hay dos repliegues musculosos, las aurículas, estas están separadas por los ventrículos, por el surco aurículo-ventricular por donde circulan arterias coronarias. La artería pulmonar esta situada por delante de la artería aorta que se ramifica al poco de salir del corazón en la artería aorta anterior y la artería aorta posterior. Al sondar por la artería pulmonar se llega al ventrículo derecho, si lo hacemos por la artería aorta se llega al ventrículo izquierdo, son vasos resistentes, blancos y elásticos.
- La cara posterior: esta cara es plana, con el surco interventricular casi vertical, es el surco posterior por donde van los vasos coronarios, entre las aurículas podemos ver las venas cavas superior e inferior, que van a desembocar a la aurícula derecha. Al introducir la sonda por las venas cavas podemos recorrer la aurícula derecha y si la introducimos por las venas pulmonares llegaríamos a la aurícula izquierda.
- Ventrículo derecho, dentro de el hay tres repliegues membranosos y fuertes, son las láminas de la válvula tricúspide, están fijas a las fibras tendinosas que salen de los resaltes musculosos del ventrículo llamados pilares.
- Ventrículo izquierdo, en su interior hay dos repliegues membranosos y fuertes, son las láminas de la válvula bicúspide o mitral cuya función es impedir el retroceso de la sangre cuando sale impulsada hacia la artería aorta.
- Aurícula derecha, sus paredes presentan un aspecto entramado de músculos. En su base y en la prolongación del surco posterior, está la comunicación con la vena coronaria.
- Aurícula izquierda, su orificio auriculoventricular tiene las mismas características que la aurícula derecha.
Material empleado:
- Cubeta de disección
- Tijeras
- Pinzas de disección
- Bisturí
- Corazón de cerdo.
Procedimiento:
- Identificación de las caras anterior y posterior de la vísceras.
- Cortamos por la cara anterior por encima del surco anterior. Separamos los bordes del corte y observamos el interior del ventrículo derecho.
- Comenzamos por la artería aorta, cortamos por la cara anterior por debajo del surco anterior. Al separar los bordes del corte, pudimos observar el interior del ventrículo izquierdo.
- Continuamos cortando por el ventrículo izquierdo hasta alcanzar la aurícula de manera que queda al descubierto su interior.
- Seguimos cortando por la cara posterior y observando e investigando e interior del corazón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario