viernes, 29 de abril de 2016

Determinación de la presión arterial y sonidos respiratorios

El esfignomanómetro es un aparato diseñado para medir la presión arterial. Consiste en un manguito inflable mediante una pera de goma, un manómetro para medir presiones y una válvula para controlar el llenado y la evacuación del aire del manguito.
La presión arterial es la presión que ejerce la sangre al pasar por los vasos sanguíneos.


Resultado de imagen de esfigmomanómetro digital


Utilizamos el fonendoscopio para escuchar los sonidos cardiacos y respiratorios.
El fonendoscopio se basa en la transmisión de las ondas de sonido a través del aire que se halla en los conductos que van desde la parte sensible hasta las olivas que se introducen en el oído.




Procedimiento de la determinación de la presión arterial:

Para realizar la determinación de la presión arterial de los compañeros, se tuvieron que sentar cómodamente con el brazo izquierdo descubierto, ligeramente flexionado y con el antebrazo entero apoyado sobre una superficie lisa. 
Fijamos el manguito al rededor del brazo un poco por encima del codo y pusimos el aparato en marcha, y se produjo una inflación del manguito. Una vez inflado, el tensiómetro registró la máxima y la mínima tensión y las pulsaciones por minuto.
Apuntamos nuestro resultados, y los comparamos con todos los alumnos del grupo.

Los resultados fueron: 

Alba
Alicia
Noemi
Indira
9
9
11
11
6
6
9
6

Procedimiento de los sonidos respiratorios:

Para hacer la práctica los compañeros tuvieron que respirar con la boca abierta y no podían hablar. Y utilizamos el fonendoscopio tanto en la parte del pecho como en la espalda. Y obtuvimos las pulsaciones de cada persona.